martes, 22 de enero de 2019

Bienvenidos

El propósito de este blog es crear un espacio para compartir, aprender y abrir el dialogo sobre temas relacionados con las tecnologías de la información y la educación, la cual representa una de las labores más nobles y satisfactorias que existen pero también una de las más arduas, trabajar con chicos de diferentes edades, estilos y canales de aprendizaje, adecuar actividades, diseñar y aplicar estrategias, innovar, apoyar, guiar e inspirar requieren de mucho esfuerzo, por lo cual a través de este blog podremos compartir nuestra experiencia en las aulas y crear una comunidad de aprendizaje, me muero por leerlos pronto.

7 comentarios:

  1. Buen día Karla.

    Muy interesante el propósito de tu blog, como docentes debemos adecuarnos a los cambios para transformar, innovar nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje como bien lo mencionas. Es un trabajo de mucha dedicación ya que implica conocer a nuestros estudiantes y de esta forma adecuar las actividades en base a ello, otro punto importante es incorporar las TIC a nuestras actividades, pero sobretodo que esta incorporación sea adecuada para el logro de las competencias.

    Es fundamental que como docentes analicemos y comprendamos el impacto de las TIC en la educación, las expectativas de cambio y mejora son muy altas y en la actualidad observamos que no se está logrando adecuadamente, para ello considero importante compartir experiencias docentes y de esta forma apoyarnos para mejorar nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Saludos.

    Idalisa Rivera.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches Karla.
    Me complace leer los propósitos de tu blog, y considero que eres muy precisa en tu apreciación para con los temas relacionados con la educación y el uso de las tecnologías que han venido a modificar en esencia los modelos educativos existentes.
    Te felicito por tu actitud entusiasta, se advierte que te fascina estos ambientes digitales, aunque permiteme decirte que como docentes tenemos un compromiso y responsabilidad para encausar las tecnologías más pertinentes en nuestra enseñanza. Mucho éxito.

    ResponderEliminar
  3. Buen día Karla
    Muy interesante el que manejes la interacción entre grupos de distintas edades con fines educativos a través del uso de las TICs

    ResponderEliminar
  4. Estimada Karla, recibe un cordial saludo.
    Al leer el propósito de tu blog, considero que es muy claro a lo que quieres llegar, me gusto y puedo compartirte que el uso de estas herramientas conduce a la mejora del aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza, a transformar la forma de enseñar, de aprender y ha cambiado el rol de los actores dentro del proceso educativo, por lo tanto los estudiantes tienen que educarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios que estas tecnologías nos ofrecen y nosotros como docentes debemos cambiar sus estrategias de comunicación y asumir nuestro rol de facilitador del aprendizaje de nuestros estudiantes en entornos cooperativos para ayudarlos a alcanzar los objetivos propuestos.

    saludos.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches Karla, me gusto mucho tu aportación puesto que incluso me atrevería a decir que tiene un tinte romántico demostrando tu pasión por el tema, todos los que nos encontramos cursando la maestría tendremos sentimientos similares o deberíamos tenerlos, es básico ese amor por el arte lo que impulsara en la búsqueda de alternativas para cada grupo y cada alumno, en busca del aprendizaje significativo.
    Gracias por tu aportación, sinceramente me encanto y me encuentro identificada en ese deseo de aprender y compartir el como generar ambientes de aprendizaje con la ayuda de las TICs
    Saludos
    Elida B

    ResponderEliminar
  6. Hola muy buen dia Karla Rubio, Me encantò tu redacción, eres muy original, como docentes nuestra labor es transmitir a nuestros alumnos paz, ilusiòn, a comprender las emociones, y por supuesto a manejar las TIC`s entre otros aspectos de aprendizaje.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola!!! Muy emotiva tu presentación, sin duda alguna, trabajar en educación es una labor inimaginable, en la cual hacemos de todo, con el fin de lograr que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para que avancen significativamente en la educación y en su vida, considero que para que nuestros alumnos lleguen a la meta debemos instruirlos con todos los recursos que tengamos a la mano y ser constantes para elegir nuevos..
    Saludos!!!! Dayana!

    ResponderEliminar

Proyecto Integrador Etapa 2: Propuesta de ambientes de aprendizaje + evaluación

Hola en esta ocasión me dirijo a ustedes para compartir la segunda etapa del proyecto, en la cual se incluyen algunos cambios y una propues...